VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE JEREZ DE LA FRONTERA
Los alumnos del IES "El Picacho"
acudieron el día 20 de Abril, como otros años, al Parque de las Ciencias de Jerez de la Frontera, donde se concentraron alumnos de diferentes cursos y centros para exponer, con todo tipo de detalles, experimentos, métodos y avances científicos con las viejas e últimas tecnologías.

Los alumnos de 1º curso de la ESO estaban divididos en grupos, y custodiados a su vez por un profesor y alumnos de 2º de la ESO, que desde un trabajo colaborativo controlaban el trabajo en equipo, supervisando a su vez la calidad de los trabajos y la entrega de los mismos, pero sobretodo gestionando su tiempo de trabajo. El objetivo de esta actividad era rellanar una ficha con todos los datos de los experimentos de los distintos estantes para facilitar el aprendizaje.
Los alumnos se mostraron en todo momento muy receptivos a las explicaciones y a las pautas que iban marcando sus monitores.
Es ésta una forma muy directa de aprender en plena calle, con otros chicos de la misma edad y con las mismas inquietudes. Son muchas las aportaciones que la Ciencia ha traído a la humanidad, mejorando la vida en el planeta.
Son
muchas las aportaciones que la Ciencia ha traído a la humanidad, tanto que a
veces se nos hace imposible seguir su rastro. Es lo que ocurre con la
computación y la informática, tan bien representada en algunos pabellones, y
que sin duda ha mejorando la vida en el
planeta, desde el computador llamado ENIAC, que era electrónico y poseía la no
despreciable cantidad de 19000 tubos al vacío. Recordemos que en 1942 surge la
Internacional Bussines Machines IBM, de allí en adelante todo ha sido un cambio
constante en esta área, pero sin duda el icono lo han representado las máquinas
de Bill Gates y su socio Paul Allend, que revolucionaron la computación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario