VIAJE A BOLONIA



La ciudad de Bolonia está situada dentro del actual Parque Natural del Estrecho. El estudio de sus restos arquitectónicos muestra su origen romano a finales del siglo II a. C, observándose ya desde esa época una gran riqueza que la convierte en un centro económico importante dentro del área del Mediterráneo.
Esta obra de Esquilo que hemos visto representar con tanta maestría por parte de los alumnos y alumnas de un centro público, es la primera pieza de una tetralogía. No se conservan las otras obras que la componían, pero se cree que son las tragedias "Los egipcios y Las Danaides" y el drama satírico "Amimone".
La obra comienza con las cincuenta Danaides, hijas de Dánao, que residen en Egipto. Las Danaides, conducidas por Dánao, su padre, han llegado a Argos huyendo de los hijos del rey Egipto, que pretendían obligarlas a casarse con ellos. Una vez en Argos, se hacen suplicantes de Zeus, ascendiente suyo, refugiándose en su altar. También invocan la protección de Helio, de Apolo y de Poseidón. Las suplicantes temen ser forzadas por sus perseguidores y suplican por el derecho a no ser entregadas a quienes ellas no quieran y a disponer de su propio cuerpo frente a la violencia masculina. Desde el altar, las Danides refieren a Pelasgo, rey de Argos, su genealogía. Pelasgo se interesa por su petición de asilo, pero ha de sopesar la posibilidad de entrar en guerra con Egipto por proteger a las suplicantes.

En definitiva, hablar de Baelo Claudia es hablar de una de las necrópolis mejor conservadas del panorama hispano y de uno de los símbolos vivos de la Hispania romana en la provincia de Cádiz. Con ella se ha intentado poner un valor al pasado romano andaluz, bajo la premisa de la conservación de un espacio antes descuidado, y que ahora ofrece nuevas actividades culturales dirigidas a la ciudadanía y a los turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario